sábado, 5 de noviembre de 2011

Reglas Básicas de BJJ.

Un fuerte saludo a todos, Hoy día hablaremos de las formas de finalización mas básicas del bjj, las cuales son las que mas se usan en campeonatos y mas índice de efectividad tienen debido a que no son tan complicadas.

En primer lugar, la manera mas común para ganar en este deporte es someter al rival. La forma de rendirse cuando te palanquean o te ahorcan es dar tres palmaditas al adversario, al hacer esto tu oponente te liberará. Los tres tipos de finalizaciones mas comunes son:

Mata León: Es un ahorque desde la espalda en el cual el ejecutor mantiene presión en el cuello del oponente haciendo imposible la circulación de la sangre al cerebro causando sofocación.Si se aguanta mucho al igual que el triángulo puede causar pérdida del conocimiento debido a la falta de oxigenación del cerebro.

Palanca de brazo: La palanca de brazo, tal como su nombre lo indica es una posición la cual el ejecutor busca mantener el brazo del adversario recto controlandolo desde la muñeca y ajustandolo al suelo con los pies de tal manera que el brazo de este se mantenga recto, para luego después hacer un movimiento levantando la cadera contra el codo del oponente causando un apalancamiento, está técnica es muy dolorosa y si el oponente no tapea (tapiar es el término de dar las palmaditas) se puede romper el brazo.


Triángulo o Triangule Choke: Está es una técnica de ahorcamiento, parecida al mata.león porque tienen un concepto maso menos parecido; el evitar que la sangre circule al cerebro y por lo tanto cause sofocación, si el oponente aguanta mucho esta ahorque se puede perder el conocimiento debido a la falta de oxigenación del cerebro.  Está técnica consiste en ahorcar al rival con una pierna bordeando cuello y juntandola con la otra pierna formando una especie de triángulo donde adentro de este se encuentre la cabeza del adversario y un brazo atrapado. Lo que causa el ahorque es la presión que se ejerce ajustando las piernas que a su vez ajustan la vena del lado derecho del cuello del oponente con la pierna que lo bordea y el propio brazo del oponente que al ser presionado con las piernas también causa presión pero al otro lado del cuello, así evitando ya la antes mencionada irrigación del la sangre al cerebro, concluyendo la pelea.


No hay comentarios:

Publicar un comentario